Un año complicado y difícil de olvidar, un año en el que la vida cambió para todos, también para el deporte español y por lo tanto también para el fútbol, porque el fútbol es menos fútbol sin la afición.
12 Marzo de 2020 una fecha que quedará marcada en el corazón del mundo, el inicio de un stand by interminable en la rutina que ahora valoramos, y por consiguiente en todas las competiciones deportivas.
En el deporte rey echamos la vista a atrás…
Al 29 de febrero, la última vez que el Estadio Municipal de Butarque retumbaba con los gritos de los pepineros buscando los tres puntos para conseguir la victoria frente al Alavés y dar un paso más hacia su permanencia en Primera División. Y aunque no se hicieron con la victoria, consiguieron el empate.
Echamos la vista atrás a ese 1 de marzo en casa del Fuenlabrada, un equipo humilde con un estadio cuyo nombre impone a cualquier apasionado del fútbol y sobre todo del fútbol español. La afición rugía ante el partidazo disputado en el Fernando Torres, un derbi frente al Alcorcón en el que el Fuenla salió victorioso.
Mientras tanto, los aficionados azulones pueden remontarse al último partido que asistieron al imperioso Coliseum. Un 7 de marzo cualquiera Getafe-Celta con grandes jugadores en el césped , pero con un desabrido 0-0 que impidió cantar un gol, celebrarlo a los cuatro vientos con abrazos y entre amigos que comparten la misma pasión. Pero así es el fútbol…
Y tan así es, que un amante de este deporte no pierde ese entusiasmo, ni el sentimiento por el equipo de sus amores, el que le hace llorar, reír, cantar, sufrir, soñar, disfrutar, sentir orgullo y hasta decepción. Emociones que se trasmiten a lo más profundo del club, de la institución, de los trabajadores, del cuerpo técnico y de los jugadores que visten la camiseta. Porque el fútbol es menos futbol sin afición en los estadios. Es ella la que exige, la que agradece, la que juzga, la que felicita… es el porqué de todo.
Es el momento de correr por tu afición
Por eso, es el momento de salir, de salir con precaución, de correr, de sumar kilómetros por tu equipo, de demostrar que tu club es el mejor. Es el momento de demostrar el tipo de afición que eres, de cantar tu himno y porqué no, de picar al rival pero siempre con deportividad, de vestirte de tus colores, de participar y de competir para ganar.
Participa en la FAN RUN, la carrera para aficiones únicas como la del Leganés, la del Fuenlabrada y la del Getafe. Aficiones con historia, unidad y rivalidad.
Hagamos todos juntos con la FAN RUN, que aunque haya prórroga y penaltis, oigamos el pitido final de un partido que vamos a ganar.
Porque el fútbol es menos futbol sin afición.