El Director General del Getafe CF, Clemente Villaverde nos recibió en el Coliseum Alfonso Pérez para remarcar la presencia del club azulón en la Fan Run, mostrar su apoyo a esta carrera virtual y animar a la afición a participar, a la que asegura que el equipo ha echado de menos.
P: ¿Por qué el Getafe CF decide embarcarse en un proyecto virtual, social y solidario como es la Fan Run?
R: Es un orgullo poder colaborar como club en una obra social de este carácter, es importante para nosotros poder colaborar y animar a la gente del Getafe a que se vista ese día con la camiseta del Getafe CF y que compita por el equipo y por una labor solidaria, que sea ayudar a los hospitales.
Porque todo aquello que se consiga con la Fan Run es muy importante para todo el sur de Madrid y es un orgullo poder disponer de una competición así que esté integrada por gente que represente los colores de los tres equipos.
P: La Fan Run es una carrera para las aficiones y ¿el fútbol es menos fútbol sin su afición?
R: Este es un campo en el que la afición aprieta mucho y en los últimos años ha habido una asistencia, podríamos decir , completa por partido y eso el equipo lo ha notado, y más nosotros que hemos vivido mucha intensidad, y en esos momentos el hecho de que desde la grada no encuentres apoyo se nota.
P: Podríamos decir que la Fan Run tiene doble fin social: destinar las fondos a los Hospitales y la creación de una carrera donde la afición es la protagonista.
R: Sí, la carrera reúne esos dos aspectos , obviamente el más importante es el solidario, el destino de esos fondos y el otro la posibilidad de reunir a gente del sur de Madrid bajo los colores de esos equipos y que puedan disfrutar de una carrera en la que van a competir y que de una manera solidaria va a tener una repercusión.
P: Lo recaudado de la Fan Run va destinado al 100% a los tres hospitales de los municipios. En este caso el Hoispital Universitario de Getafe, un centro con el que tenéis un vinculo desde siempre.
R: En general desde el Getafe tenemos vinculo con todas las asociaciones, ONG’s, a las que entendemos que como club podemos llegar. Muchas veces es cierto que no te da para llegar a todos pero la voluntad que tenemos es de ser una parte importante en la colaboración social y poder llegar a cualquiera.
Con el Hospital Universitario llevamos colaborando mucho tiempo, y más ahora es importante agradecer la disponibilidad que han tenido con la ciudadanía durante todo este tiempo.
P: Siempre ha existido rivalidad entre estos clubes del sur de Madrid, y ahora una vez más compiten pero por un fin común
R: Yo siempre he entendido la rivalidad bajo el prisma del fair play, y en ese sentido creo que va a ser exactamente igual. Cada uno va a correr primero con la intención de colaborar con el fin social, creo que también con la intención de hacer una carrera buena porque hay que gente que le interesa hacer su marca, también para divertirse que es fundamental y pata tener un momento de conexión con otro tipo de gente y con otra afición. Porque somos vecinos y siempre hay que competir bajo el prisma del respeto.
P: Hablamos de una carrera virtual con varias categorías para que pueda participar todo el mundo, 4km, 18km, 10km y 22 km. Nos cuentan que le gusta el running, ¿ qué categoría eliges?
R: Yo haría una intermedia, unos 10 km , si estas preparado y tienes una constante es una carrera que puedes hacer sin ningún problema. Yo animo que la gente haga esta carrera en función de la preparación que tengan, que es una carrera para divertirse no para batir ningún reto .
P: ¿Le gustaría lanzar unas palabras a la afición azulona?
R: Invito a toda la afición de Getafe a que acuda a esta prueba que tiene un fin solidario más que justificado , yo creo que se van a divertir mucho y les animo a que acudan con la camiseta del Getafe CF para que se hagan ver y se hagan notar.