Con el fin de los JJOO de Tokio 2020 en el que los deportistas españoles se alzaron con 17 medallas, ya estamos emocionados por la llegada del inicio de los Juegos Paralímpicos, en el que esperamos también lograr grandes triunfos.
Los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 arrancan en unas semanas el 24 de agosto de 2021 hasta el 5 de septiembre, por lo que los deportistas paralímpicos ultiman su preparación antes de emprender el viaje hacia la capital japonesa. Este año contarán con 227 personas, de ellas 139 serán deportistas y participarán hasta en 15 disciplinas diferentes.
Los deportistas ultiman sus entrenamientos
Según informa el diario MARCA los deportistas se encuentran en los diferentes Centros de Alto Rendimiento y en un formato burbuja para garantizar y maximizar las medidas de seguridad sanitaria para poder llegar a las competiciones con las mejores garantías posibles. Distribuidos en Barcelona, Madrid, Granada, Sevilla y Palma de Mallorca:
- En el CAR de Madrid se han concentrado hasta 74 deportistas de las siguientes disciplinas: tiro con arco, baloncesto en silla de ruedas (femenino), judo, halterofilia, tiro, taekwondo y tenis de mesa.
- Por su parte, en el centro de San Cugat se encuentran concentrados los deportistas de las disciplinas de atletismo, natación, triatlón y tenis en silla.
- El CAR de Sierra Nevada está acogiendo baloncesto en silla de ruedas (masculino), triatlón y fútbol
- Mientras que Sevilla ha hecho lo propio con el piragüismo y el remo y Palma con el ciclismo.
Desde ‘Compromiso CaixaBank” estamos emocionados por el inicio de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, porque es el turno de nuestros deportistas paralímpicos, el mejor ejemplo de superación y valentía y una muestra más de la importancia de la inclusión en el deporte español y mundial, en el que CaixaBank es abanderado.
Por primera vez las medallas paralímpicas tendrán compensación económica
Además hay un detalle económico relevante en estos juegos y es que como informa MARCA, la cita de Tokio también supondrá un aliciente y un apoyo al deporte paralímpico español, ya que por primera vez, en unos JJPP el premio de las medallas tendrán una compensación económica entre el Comité Paralímpico Español y el Consejo Superior de Deportes. 70.000 euros para la medalla de oro, 35.000 euros para la plata y 21.000 para el bronce.
Estamos con muchas ganas de ver a los abanderados el triatleta Ricardo Ten y la nadadora Michelle Alonso, la jugadora de básquet en silla de ruedas Sara Revuelta, los atletas Gerard Descàrrega y Guillermo Rojo , la triatleta Eva Moral y muchos más deportistas representando a España en otras modalidades como atletismo, ciclismo, fútbol 5 y muchas más.