El fútbol femenino sigue cogiendo fuerza en el deporte español, por eso queremos destacar que este fin de semana comienza la Primera Iberdrola. Una liga que ya es profesional y que cuenta con equipos y figuras reconocidas mundialmente.
Sin ir más lejos, Alexia Putellas , jugadora del FCB Barcelona, recibió el premio a la Mejor Jugadora del Año de la UEFA, así como, también, el de Mejor Centrocampista. Además, las jugadoras del conjunto blaugrana son campeonas de la Liga Iberdrola 2020-21 pero también las vigentes campeonas de la UEFA Women’s Champions League.
Por lo esta temporada promete.
La liga femenina de fútbol español empezará este sábado 4 de septiembre y finalizará el 15 de mayo del año 2022, según las fechas confirmadas por la Federación Española de Fútbol (RFEF) . En estas fechas también informaron que la final de la Copa de la Reina será el 29 de mayo; se prevé que la Supercopa de España se celebrará del 19 al 23 de enero de 2022 y que la selección española disputa su primer partido de clasificación para el Mundial 2023 el 16 de septiembre próximo ante Islas Feroe.
Una liga de 16 equipos de fútbol femenino
La máxima categoría del fútbol femenino español se jugará con un grupo de 16 equipos, entre ellos los dos recién ascendidos, Villarreal y Alavés.
Por el contrario los descendidos esta última temporada, Logroño, Santa Teresa, Espanyol y Deportivo Abanca, competirán en la categoría de plata , la liga Reto Iberdrola, que también arranca este 4 de septiembre y que incluirá a 32 equipos distribuidos en dos grupos de 16.
Además, será la última temporada con este formato, ya que la RFEF confirmó que para la próxima 2022-2023, habrá cambios en la máxima categoría en la que militarán 14 equipos y no los 16 de esta campaña.
Desde aquí estaremos siguiendo una de las mejores ligas femenina de fútbol.