El pasado fin de semana finalizaron los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, unos juegos en los que España se alzó con 36 medallas : Nueve de oro, 15 de plata y 12 de bronces, cinco más de las logradas en Río que le colocan en el puesto 15 de un medallero que encabezan China (207), Reino Unido (124) y Estados Unidos (104).
Los deportes en los que España más ha destacado han sido en los de piscina, en el estadio olímpico y el ciclismo, pero también en judo, tenis de mesa y tiro. En los deportes colectivos, el equipo español no estuvo tan acertado.
Medallas españolas en el centro acuático de Tokio 2020
De las disciplinas acuáticas, salieron 14 metales. La más destacada fue Marta Fernández, abanderada en la clausura, que en su debut olímpico logró tres medallas, una de cada color. Michelle Alonso sigue dominando los 100 metros braza desde 2012 en el que ha sumado un récord del mundo.
Los nadadores Toni Ponce, Nuria Marqués y Sarai Gascón, dos veces se subieron al podio. Íñigo Llopis, consiguió la plata en 100 espalda; Óscar Salguero, plata en 100 braza, y Miguel Luque, plata en 50 braza. Teresa Perales, se colgó la medalla paralímpica número 27 de su carrera a sus 45 años, fue de plata en los 50 espalda. A pesar del triunfo , la nadadora sufrió un cuadro de estrés y ansiedad del que como informan los medios de comunicación sigue recuperándose, y tuvo que acudir a un hospital. .
Triunfo español en el Estadio Olímpico de Tokio 2020
La mujer más rápida con discapacidad visual leve fue Adiaratou Iglesias al ganar los 100 metros y la plata en 400. Kim López mantuvo su título de campeón en lanzamiento de peso y Gerard Descarrega el de 400 metros. La otra medalla de oro fue para Yassine Ouhdadi en los 5.000 metros.
También subieron al podio los atletas Sara Martínez e Iván Cano (plata), la lanzadora de peso Miriam Martínez (plata) y el lanzador de jabalina Héctor Cabrera (bronce).
En ciclismo España consiguió seis medallas. En pista, Alfonso Cabello pedaleó hasta el oro en el kilómetro, con récord del mundo, y además contribuyó al bronce por equipos junto a Ricardo Ten y Pablo Jaramillo. En las pruebas en carretera, Sergio Garrote sumó dos medallas (oro en contrarreloj y bronce en ruta), otra el tándem Christian Venge y Noel Martín (bronce) y una más el ‘handbiker’ Luis Miguel García-Marquina (bronce).
En triatlón: Eva Moral consiguió el bronce y Susana Rodríguez y su guía el oro
Cuatro medallas hubo también en triatlón: Susana Rodríguez y su guía Sara Loehr lograron el oro, Héctor Catalá y su guía Gustavo Rodríguez la plata y los bronces de Alejandro Sánchez Palomero y Eva Moral.
El judo español que no consiguió medalla en Rio2016, regresa al podio con la plata de Sergio Ibáñez.
Y el tenis de mesa aportó el bronce por equipos de Álvaro Valera y Jordi Morales mientras que en la última jornada llegó el bronce del tirador gallego Juan Antonio Saavedra.
Un festín de triunfos que los deportistas españoles conquistaron en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.